Orientaciones para la Primera Sesión Ordinaria del CTE
Septiembre 2025
Directivos y Supervisores
En esta Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar
(CTE), los colectivos docentes inician un proceso de diálogo y reflexión que
tiene la intención de promover que se consoliden como una comunidad de
profesionales de la educación que aprende en su interacción, toma decisiones de
manera conjunta y trabaja colaborativamente para alcanzar sus propósitos.
En este proceso es fundamental analizar de manera crítica y
reflexiva la manera en que ha funcionado el espacio del CTE, el sentido que
tiene para cada una y uno de sus integrantes, el ambiente de trabajo que
prevalece, las relaciones de confianza, colaboración y apoyo, las formas de
participación e involucramiento del colectivo, el diálogo y la apertura, la
reflexión colectiva sobre la práctica y la construcción conjunta de
conocimientos pedagógicos. Se trata de consolidar una cultura de colaboración
en cada escuela, no es un simple cambio de nombre, sino una transformación
importante en las estructuras preexistentes.
El acompañamiento que desde la función supervisora y
directiva se brinde a los colectivos docentes en este proceso es fundamental,
es necesario que todas las autoridades educativas y escolares revaloremos a los
colectivos docentes, reconozcamos y brindemos condiciones para el ejercicio de
su autonomía profesional, a fin de que se asuman como constructores de su
proyecto educativo y codiseñadores del currículo.
En la consolidación de los CTE como comunidades de
aprendizaje, la labor de las autoridades también se debe transformar, se
requiere transitar de un modelo vertical en el que se deciden las prioridades,
los contenidos o las formas de trabajo, a uno horizontal, que reconozca e
impulse las iniciativas de cada escuela.
Los espacios que comparten supervisoras, supervisores,
directoras y directores son fundamentales, desde estos espacios se puede
repensar el acompañamiento pedagógico, se puede vivir también el diálogo
informado, sustentado y reflexivo que deseamos ver en los colectivos.
En este ciclo escolar, uno de los propósitos de las sesiones
del Consejo Técnico Escolar es fortalecerse como comunidades de profesionales
de la educación que aprenden y deciden de manera colaborativa para la mejora de
la escuela.
Para promover que el CTE sea el espacio donde agentes
educativos y docentes se constituyen en verdaderas Comunidades de Aprendizaje,
es fundamental que el personal con funciones de dirección y de supervisión
conozcan a sus colectivos, sus formas de organizarse, de trabajar y de tomar
decisiones, asimismo, fortalezcan aquellos rasgos que favorecen el diálogo, la
colaboración y la reflexión sobre la práctica. Se sugiere que dialoguen acerca
de lo que implica que su Consejo Técnico Escolar funcione con una verdadera
Comunidad de Aprendizaje (CA). Los siguientes ejes de análisis, son retomados
de algunos rasgos de las CA y pueden servir para detonar la reflexión.
Recuerden que ustedes pueden proponer otros.
Adquiere Orientaciones para Directivos y Supervisores aquí
Información que te puede interesar:
Interactivo: Nos preparamos ante los sismos
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica
Comentarios
Publicar un comentario