Metodología Pronalees

Metodología Pronalees

La metodología Pronalees es una iniciativa implementada en México con el propósito de mejorar las competencias de lectura y escritura en estudiantes de educación básica, que comprende preescolar, primaria y secundaria. Este programa busca fomentar el desarrollo de habilidades comunicativas sólidas desde edades tempranas, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender y producir textos de manera efectiva.

Objetivos principales:

  1. Fomentar el hábito y el gusto por la lectura desde la infancia, promoviendo el acceso a una amplia variedad de textos de calidad y adaptados a los intereses y necesidades de los estudiantes.
  2. Fortalecer las habilidades de comprensión lectora, ayudando a los estudiantes a desarrollar estrategias efectivas para entender y analizar diferentes tipos de textos.
  3. Mejorar las habilidades de expresión escrita, enseñando a los estudiantes a organizar sus ideas de manera coherente y a utilizar correctamente la ortografía y la gramática en sus producciones escritas.
  4. Fomentar el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo a través de la lectura y la escritura, permitiendo a los estudiantes analizar y cuestionar la información presentada en los textos y formar opiniones fundamentadas.
  5. Promover la participación activa de docentes, padres de familia y comunidad en general en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo de estas habilidades en los estudiantes.

La metodología pronalees se implementa a través de diversas estrategias y acciones, como la capacitación de docentes, la creación de materiales didácticos adecuados, la promoción de bibliotecas escolares y comunitarias, y la realización de actividades y eventos para fomentar la lectura y escritura en el ámbito escolar y social.

En nuestra labor docente, nos encanta poder contribuir con sus labores diarias para impartir cada una de sus clases y complementar las actividades educativas. Por ello, compartimos esta grandiosa información en conjunto con este increíble material dando los créditos correspondientes a los autores que contribuyeron en su elaboración.😉




Información que te puede interesar:

Cuerpos geométricos

Librito de lectoescritura

 

Compartir:  

Comentarios