Flipbook sobre la Independencia de México
📍 ¿Qué es la
Independencia de México?
Es el proceso histórico mediante el cual México rompió
los lazos coloniales que lo unían al Imperio español y se convirtió en una
nación libre y soberana. Este proceso duró 11 años, desde 1810 hasta
1821, y estuvo lleno de batallas, cambios de estrategia y personajes
importantes que lucharon por un ideal común: libertad para el pueblo
mexicano.
💢 ¿Por qué querían
independizarse?
🔸 Problemas dentro del
país:
- España
controlaba todo, incluso estando lejos.
- Solo
los españoles nacidos en Europa podían tener cargos importantes.
- Los
criollos (españoles nacidos en América) no podían participar en el
gobierno.
- Los
indígenas y mestizos eran maltratados, explotados y discriminados.
🔸 Lo que pasaba en el
mundo:
- Estados
Unidos se independizó en 1776.
- En
Francia hubo una revolución en 1789.
- España
fue invadida por Napoleón en 1808, y quedó débil.
Todo eso motivó a los mexicanos a pensar que era posible
vivir sin ser colonia.
🚩 ¿Cómo ocurrió?
✅ Etapas de la independencia:
1. Inicio (1810-1811):
- Miguel
Hidalgo da el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810.
- Miles
de personas lo siguen y toman varias ciudades.
- Aunque
avanzan rápido, son derrotados y Hidalgo es fusilado.
2. Organización (1811-1815):
- José
María Morelos toma el liderazgo.
- Se
forma un Congreso y se declara formalmente la independencia.
- Morelos
propone leyes para quitar la esclavitud y la desigualdad.
3. Resistencia (1815-1820):
- La
lucha continúa en pequeñas guerrillas.
- El
movimiento pierde fuerza, pero no desaparece.
- Guerrero
y Victoria siguen peleando por la causa.
4. Consumación (1820-1821):
- Agustín
de Iturbide, antes enemigo, se une a los insurgentes.
- Se
crea el Plan de Iguala y el Ejército Trigarante.
- El
27 de septiembre de 1821 se entra a la capital y se logra la
independencia.
👥 Personajes clave:
Nombre |
¿Qué hizo? |
Miguel Hidalgo |
Inició la rebelión con el Grito de Dolores. |
José María Morelos |
Organizó el movimiento y propuso leyes nuevas. |
Vicente Guerrero |
Peleó durante años sin rendirse. |
Agustín de Iturbide |
Pactó con Guerrero y ayudó a lograr la independencia. |
Leona Vicario |
Ayudó con dinero, cartas y redes de apoyo. |
📌 ¿Qué pasó después?
- Se
logró la independencia política, pero México tuvo muchos problemas.
- Al
principio fue un Imperio, después se convirtió en una República.
- Comenzaron
nuevas luchas: guerras internas, conflictos con otros países, y búsqueda
de un sistema de gobierno estable.
🎉 ¿Cómo lo celebramos?
Cada año, el 15 de septiembre por la noche, el
presidente da el "Grito de Independencia" desde el Palacio
Nacional. La gente se reúne en plazas, ondea banderas, canta y grita: “¡Viva
México!” para recordar el inicio de esta lucha.
✅ Conclusión
La Independencia de México fue una transformación
profunda. Aunque no resolvió todos los problemas del país, marcó el
comienzo de una nueva etapa, donde los mexicanos pudieron decidir su propio
destino.
Recordar esta historia nos ayuda a valorar nuestra
libertad, nuestra identidad y nuestra responsabilidad como ciudadanos.
Con gran entusiasmo, agradecemos a los autores que dedicaron parte de su tiempo para elaborar este increíble banner mensual. Por lo que, para reconocer su esfuerzo, compartimos este material sólo con fines educativos e informativos en este sitio, esperando sea un gran apoyo en las actividades de cada docente.😉
Adquiere Flipbook sobre la Independencia de México en este enlace
Información que te puede interesar:
Monografía sobre la Independencia de México
Actividades sobre la Independencia de México
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica
Comentarios
Publicar un comentario