Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE
Tema 4: La NEM y la Educación Multigrado
Dentro del Sistema Educativo Nacional de México, existe el
modelo educativo de las escuelas multigrado, una de las características
significativas de estos centros escolares es que se encuentran en las zonas de
alta y muy alta marginación, además de que atiende mayoritariamente a niñas,
niños y adolescentes de pueblos indígenas, comunidades rurales y población en
condición migrante.
Las escuelas multigrado son espacios complejos y diversos;
existen diferentes modalidades como la escuela multigrado-unitaria, bidocente,
tridocente, tetradocente o pentadocente. Aunado a lo anterior, en las aulas de
las escuelas multigrado conviven niñas y niños de diferentes edades lo cual
conlleva retos importantes para las y los docentes que atienden esta modalidad.
En ese sentido, para la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es de
suma importancia destacar las potencialidades pedagógicas que se pueden
aprovechar en las escuelas multigrado para garantizar el derecho humano a la
educación de las niñas, niños y adolescentes.
El trabajo por proyectos es una de las metodologías a las que maestras y maestros recurren de forma frecuente puesto que tiene múltiples beneficios, como el trabajo entre pares o el trabajo en comunidad, los cuales enriquecen la formación de las y los estudiantes, detonan su creatividad y autonomía y permiten vincular los aprendizajes con las realidades de su vida diaria.
Adquiere Orientaciones sobre el Tema 4 dando clic en este enlace
Información que te puede interesar:
Tema 6: El papel del juego en el desarrollo de los aprendizajes
Tema 8: Estrategias metodológicas didácticas diferentes a los proyectos
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica
Comentarios
Publicar un comentario