Tema 8: Estrategias metodológicas didácticas diferentes a los proyectos

Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE

Tema 8: Estrategias metodológicas didácticas diferentes a los proyectos

El Plan de Estudio 2022 reconoce en la autonomía profesional de las maestras y los maestros la capacidad que les permite, entre otros aspectos, decidir la manera de organizar los contenidos curriculares, la incorporación de contenidos necesarios de acuerdo con el contexto en el que realizan su labor, las formas de enseñanza que desarrollan, la evaluación de los aprendizajes y la manera de articular el trabajo colaborativo con sus colegas.

Existen además del trabajo por proyectos diversas metodologías didácticas que promueven que niñas, niños y adolescentes se reconozcan como sujetos que forman parte de una comunidad, a la cual pueden contribuir desde la escuela en su mejoramiento o en la conservación de saberes, tradiciones y creencias, a partir de la colaboración con sus pares.

Las sugerencias que se presentan en estas orientaciones no son las únicas pues se considera que las y los docentes tienen la experiencia y el conocimiento para aportar otras propuestas didácticas que permitan a sus estudiantes problematizar la realidad y proponer diversas estrategias de solución.

En estas metodologías niñas, niños y adolescentes son quienes proponen, investigan, interpretan los resultados, desarrollan alternativas. También favorecen el pensamiento crítico, la creatividad, el diálogo, la escucha, la argumentación y la aplicación de lo aprendido, a la vez que conocen el territorio geográfico, social, cultural, económico en donde habitan.


Adquiere Orientaciones sobre el Tema 8 dando clic en este enlace


Más información sobre el Tema 8:

Manual de Asambleas Escolares


Compartir:  

Comentarios