Orientaciones para la preparación de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE
Directivos y Supervisores
En el proceso de consolidación de los Consejos Técnicos
Escolares como Comunidades de Aprendizaje, el acompañamiento y la asesoría del
personal con funciones de dirección y supervisión son esenciales para impulsar
la construcción de una cultura de colaboración que estimule la reflexión sobre
la práctica docente e incentive el compromiso de las maestras y los maestros
con la mejora en cada escuela.
Su acompañamiento es imprescindible para crear un clima de
confianza, apoyo y respeto entre las y los docentes, de manera que tengan
apertura para compartir las problemáticas y retos que enfrentan en la práctica,
con la confianza de que no serán juzgadas o juzgados, evaluadas o evaluados,
sino que recibirán de ustedes y de sus colegas docentes, otras miradas que
permitan comprender lo que ocurre en sus aulas y encontrar alternativas que
respondan a las necesidades que se les presentan.
Con la finalidad de apoyarles en esta tarea, las
Orientaciones para la preparación de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE,
proponen seguir profundizando en las características que favorecen que el
Consejo Técnico Escolar (CTE) se constituya en una Comunidad de Aprendizaje.
Como colegiado de directivos y supervisores, el diálogo en
torno a esta tarea implica reconocer formas de acompañamiento que pueden
implementar para que sus colectivos avancen en esta transformación.
En esta sesión cada colectivo docente abordará temas que
resulten importantes y relevantes para su labor educativa. Recuerden que, en el
marco de la autonomía profesional, los colectivos deciden: el tema a abordar,
el insumo a utilizar y las actividades a desarrollar, lo anterior no significa
dejarlos solos, pero tampoco significa decidir por ellas y ellos.
Por el contrario, directoras y directores, supervisoras y
supervisores, tienen la encomienda de favorecer que en el CTE se realice un
verdadero intercambio pedagógico.
Las maestras y los maestros suelen valorar positivamente los
momentos en los que dialogan y comparten con colegas sus experiencias y retos.
Crear las condiciones para que maestras, maestros y agentes educativos escuchen
a sus pares y compartan los retos y dificultades que enfrentan para favorecer
el diálogo, la reflexión, el intercambio de experiencias y el aprendizaje
docente, es un asunto de la mayor relevancia para la preparación del CTE.
Adquiere Orientaciones para Directivos y Supervisores en este enlace
Información que te puede interesar:
Interactivo: Creando Calaveritas Literarias
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica

 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario