Cuadernillo de lectoescritura: Sílabas simples

Cuadernillo de lectoescritura: Sílabas simples

🔤 ¿Qué es una sílaba?

Una sílaba es cada golpe de voz que se da al pronunciar una palabra. Las palabras se pueden dividir en una o varias sílabas.

Por ejemplo:

  • sol → 1 sílaba
  • ca-sa → 2 sílabas
  • pa-la-bra → 3 sílabas

✅ ¿Qué son las sílabas simples?

Las sílabas simples son aquellas que están formadas por estructuras fonéticas básicas y fáciles de pronunciar. Generalmente, no presentan combinaciones complejas de consonantes, ni diptongos o triptongos difíciles. Son las sílabas que normalmente se enseñan primero en la lectura y escritura por su facilidad de articulación.

Son típicas en los primeros aprendizajes de lectura, especialmente en el método fonético o silábico.

📚 Estructura

Las sílabas simples suelen tener alguna de estas estructuras fonéticas:

  1. V: Vocal sola
    Ejemplo:
    • a
    • e
    • o
  2. CV: Consonante + Vocal
    Ejemplo:
    • ma
    • le
    • no
  3. VC: Vocal + Consonante (menos común en español, pero posible)
    Ejemplo:
    • al
    • en
  4. CVC: Consonante + Vocal + Consonante (también puede considerarse simple si las consonantes no se agrupan en sílabas trabadas)
    Ejemplo:
    • sol
    • mar

❌ ¿Qué NO son sílabas simples?

No se consideran simples las sílabas que tienen:

  • Combinaciones difíciles de consonantes al inicio (sílabas trabadas), como pla, cri, bra.
  • Diptongos complicados o triptongos: cua, buey.
  • Grupos consonánticos que hacen más compleja la pronunciación: trans, clo, gri.

Estas sílabas son más difíciles y se aprenden en etapas posteriores de la lectoescritura.

🧒 Uso de las sílabas simples en la enseñanza

En la enseñanza inicial de la lectura (educación infantil o primer grado), se priorizan las sílabas simples para que el niño logre:

  • Reconocer sonidos básicos.
  • Relacionar sonidos con letras.
  • Formar palabras fáciles como: mamá, papa, sol, taza, mesa, loma.

Ejemplos

  • ma-má → CV - CV
  • so-la → CV - CV
  • pa-to → CV - CV
  • ca-sa → CV - CV


📝 Ejercicios:

Instrucciones: Separa en sílabas las siguientes palabras:

  1. mamá → __________________
  2. casa → __________________
  3. mesa → __________________
  4. sol → __________________
  5. pato → __________________
  6. loma → __________________
  7. sal → __________________
  8. coco → __________________
  9. pelo → __________________
  10. suma → __________________

💡 Conclusión

Las sílabas simples son la base para enseñar a leer y escribir en español. Su estructura clara y sin combinaciones complejas facilita el proceso de aprendizaje, especialmente en niños. Dominar estas sílabas permite avanzar hacia estructuras más complejas en etapas posteriores.


Estimados docentes, confiamos en que la información y el material compartido les resulten de gran apoyo en el desarrollo de sus actividades educativas. Nuestro propósito es acompañarlos a lo largo de todo el ciclo escolar, ofreciéndoles recursos actualizados y pertinentes para su labor docente. Reconocemos y otorgamos los créditos correspondientes a los autores que, con dedicación y esfuerzo, hicieron posible la elaboración de este valioso material, recordando que su difusión en este espacio tiene únicamente fines informativos y educativos. 😊

Compartir:  

Comentarios