Cuadernillo de lectura y escritura LSM
Un cuadernillo de lectura y escritura en LSM (Lengua de
Señas Mexicana) es una herramienta pedagógica diseñada para apoyar el
desarrollo de habilidades comunicativas en personas sordas, especialmente en
contextos escolares, mediante el uso estructurado de la lengua de señas
como medio de acceso al español escrito.
Este tipo de cuadernillo combina actividades, imágenes,
glosas y recursos visuales para fortalecer la relación entre la lengua de señas
y la lectoescritura del español, respetando la lengua natural de las personas
sordas.
🧾 ¿Qué es un cuadernillo
de lectura y escritura LSM?
Es un material educativo adaptado que:
- Integra
la Lengua de Señas Mexicana como lengua base.
- Promueve
el aprendizaje del español escrito como segunda lengua.
- Contiene
actividades de lectura, escritura, comprensión y producción de textos,
pensadas desde una perspectiva visual y bilingüe
(LSM/español).
- Suele
estar diseñado con recursos visuales, glosas, videos
o códigos QR para representar las señas.
- Favorece
el desarrollo cognitivo, lingüístico y académico de estudiantes
sordos.
🌟 Importancia del
cuadernillo LSM
1. Respeto a la lengua y cultura sorda
Reconoce a la Lengua de Señas Mexicana como la lengua
natural de las personas sordas, permitiendo un aprendizaje significativo y
culturalmente relevante.
2. Puente hacia el español escrito
Facilita el desarrollo del español como segunda lengua desde
una base sólida en LSM, respetando los tiempos y procesos lingüísticos de los
estudiantes sordos.
3. Apoyo al acceso a la educación inclusiva
Sirve como una herramienta clave para implementar una educación
bilingüe-bicultural, promovida por el marco legal educativo en México.
4. Desarrollo de competencias lingüísticas y
comunicativas
Favorece habilidades esenciales como:
- Comprensión
lectora
- Producción
escrita
- Análisis
de textos
- Vocabulario
en contexto
5. Fomento de la autonomía y la autoestima
Al tener materiales diseñados para ellos, los estudiantes sordos se sienten valorados y más seguros para expresar sus ideas, emociones y pensamientos.
🧠 ¿Cómo se usa un
cuadernillo de lectura y escritura LSM?
🔹 1. Lectura con apoyo
visual y en LSM
Los textos incluidos en los cuadernillos están adaptados a
la comprensión del estudiante sordo. Se pueden acompañar con:
- Imágenes
o ilustraciones.
- Glosas
(representaciones escritas de las señas).
- Códigos
QR o enlaces a videos en LSM donde se presenta el texto en lengua de
señas.
👉 Objetivo:
Comprender el texto primero en LSM y luego asociarlo con su forma en español
escrito.
🔹 2. Actividades de
comprensión lectora
Se presentan preguntas o ejercicios que permiten verificar
que el estudiante haya comprendido el texto. Pueden incluir:
- Relacionar
imágenes con frases.
- Ordenar
secuencias de eventos.
- Responder
preguntas abiertas o de opción múltiple.
- Identificar
personajes, lugares o acciones.
👉 Objetivo:
Desarrollar pensamiento crítico, inferencias y comprensión global o específica
del texto.
🔹 3. Actividades de
escritura
Permiten practicar la producción de frases, descripciones o
textos más extensos en español escrito, como:
- Escribir
lo que sucede en una imagen.
- Completar
oraciones con palabras clave.
- Redactar
una historia corta.
- Escribir
una carta, diario o narración personal.
👉 Objetivo:
Asociar estructuras del español con significados claros, partiendo del dominio
en LSM.
🔹 4. Actividades de
vocabulario
Se refuerza el significado de palabras en español, su forma
escrita, su seña en LSM y su uso en contexto. Pueden ser:
- Crucigramas
o sopas de letras.
- Asociaciones
entre imágenes, glosas y palabras escritas.
- Fichas
de vocabulario (con seña, glosa y palabra escrita).
👉 Objetivo:
Ampliar el léxico y mejorar la comprensión lectora y la expresión escrita.
🔹 5. Juegos lingüísticos
Muchos cuadernillos incluyen dinámicas lúdicas, como:
- Juegos
de memoria con señas y palabras.
- Historias
incompletas que deben completarse.
- Búsqueda
de palabras clave en un texto.
👉 Objetivo:
Aprender de forma divertida y significativa.
📚 ¿A quién está dirigido?
- Estudiantes
sordos en educación básica (preescolar, primaria, secundaria).
- Docentes
de educación especial o intérpretes educativos que trabajan con
alumnos sordos.
- Padres
o tutores sordos o oyentes que apoyan el proceso educativo en casa.
- Escuelas inclusivas o escuelas de sordos que implementan modelos bilingües.
📌 Conclusión
El cuadernillo de lectura y escritura LSM es una
herramienta pedagógica esencial para garantizar una educación de
calidad, equitativa e inclusiva para estudiantes sordos. Al respetar su
lengua natural (LSM) y construir a partir de ella el aprendizaje del español
escrito, se facilita la adquisición de habilidades de lectoescritura que
permiten a los alumnos comunicarse de manera efectiva, comprender su entorno y
participar plenamente en la sociedad.
Estimados docentes, confiamos en que la información y el material compartido les resulten de gran apoyo en el desarrollo de sus actividades educativas. Nuestro propósito es acompañarlos a lo largo de todo el ciclo escolar, ofreciéndoles recursos actualizados y pertinentes para su labor docente. Reconocemos y otorgamos los créditos correspondientes a los autores que, con dedicación y esfuerzo, hicieron posible la elaboración de este valioso material, recordando que su difusión en este espacio tiene únicamente fines informativos y educativos. 😊
Adquiere Cuadernillo de lectura y escritura LSM aquí
Información que te puede interesar:
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica
Comentarios
Publicar un comentario