Actividades sobre la Expropiación Petrolera
La expropiación petrolera fue un hecho histórico
ocurrido en México el 18 de marzo de 1938, durante el gobierno
del presidente Lázaro Cárdenas del Río. Este evento marcó un momento
clave en la historia económica y política del país, ya que el Estado mexicano
tomó el control de la industria petrolera que, hasta ese momento, estaba en
manos de compañías extranjeras.
🌎 Contexto histórico
- Dominio extranjero en la industria petroleraA principios del siglo XX, la explotación del petróleo en México estaba controlada por empresas extranjeras, principalmente de Estados Unidos y Reino Unido. Estas compañías obtenían grandes ganancias, mientras que los trabajadores mexicanos recibían bajos salarios y enfrentaban condiciones laborales desfavorables.
- Conflictos
laborales y sociales
- Los
trabajadores petroleros comenzaron a organizarse y exigir mejores
condiciones laborales.
- En
1937, el sindicato de trabajadores petroleros presentó un pliego
petitorio que las empresas extranjeras se negaron a aceptar.
- La Suprema
Corte de Justicia de la Nación falló a favor de los trabajadores,
pero las empresas se negaron a cumplir con las resoluciones.
⚖️ La decisión de Cárdenas
🏭 Creación de PEMEX
- Como
resultado de la expropiación, en 1938 se creó Petróleos
Mexicanos (PEMEX), una empresa estatal encargada de la explotación,
producción y comercialización de petróleo y derivados.
- PEMEX se convirtió en un símbolo de soberanía y orgullo nacional.
🌟 Consecuencias de la
expropiación
📅 Importancia histórica
La expropiación petrolera es considerada uno de los actos de
soberanía más importantes en la historia de México, ya que permitió al país
tener control sobre sus recursos naturales y consolidar su independencia
económica. Por esta razón, cada 18 de marzo se celebra el Día de la
Expropiación Petrolera en México. 🚀
Con gran entusiasmo, agradecemos a los autores que dedicaron parte de su tiempo para elaborar este increíble material sobre la Expropiación Petrolera. Por lo que, para reconocer su esfuerzo, lo compartimos sólo con fines educativos e informativos en este sitio, esperando sea un gran apoyo en las actividades de cada docente.😉
Adquiere Actividades sobre la Expropiación Petrolera aquí
Información que te puede interesar:
Procesos de aprendizaje del programa sintético
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica
Comentarios
Publicar un comentario