Esquema sobre codiseño e integración curricular
En educación básica en México, el codiseño y
la integración curricular son enfoques clave dentro del Marco
Curricular Común de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Buscan
transformar la enseñanza haciéndola más contextualizada, interdisciplinaria y
centrada en el aprendizaje significativo.
Codiseño
El codiseño en México implica la construcción
colectiva del currículo, donde participan:
- Docentes:
diseñan estrategias de enseñanza y aprendizaje según su contexto.
- Estudiantes:
expresan intereses y necesidades para hacer su aprendizaje más relevante.
- Familias
y comunidad: aportan saberes y experiencias para enriquecer la
enseñanza.
- Autoridades
educativas: orientan el proceso con lineamientos generales.
Características en la Nueva Escuela Mexicana
- Currículo
flexible: permite adaptar los contenidos a la realidad local.
- Participación
activa: los docentes no solo aplican programas, sino que los diseñan
en conjunto con su comunidad.
- Énfasis
en el contexto: se toman en cuenta las necesidades y características
de cada región o grupo escolar.
Ejemplo: Un maestro en una comunidad rural diseña proyectos
sobre agricultura sustentable con apoyo de los padres de familia y
conocimientos locales.
Integración Curricular en Educación Básica
La integración curricular en la Nueva Escuela
Mexicana busca superar la fragmentación de las materias y fomentar un
aprendizaje holístico. Se basa en Campos Formativos, en lugar de
asignaturas aisladas:
- Lenguajes
- Saberes
y pensamiento científico
- Ética,
naturaleza y sociedades
- De
lo humano y lo comunitario
Formas de integración curricular
- Multidisciplinaria:
Se abordan temas comunes desde distintas disciplinas sin una conexión
explícita.
- Interdisciplinaria:
Se establecen relaciones entre asignaturas para analizar un mismo
problema.
- Transdisciplinaria:
Se trabaja de manera integrada, sin barreras entre materias, con proyectos
reales.
Ejemplo: En lugar de enseñar matemáticas y ciencias por
separado, los alumnos investigan la calidad del agua en su comunidad, aplicando
mediciones, análisis de datos y reflexiones sociales.
En resumen, el codiseño permite adaptar la enseñanza
a cada contexto mediante la participación activa de la comunidad escolar,
mientras que la integración curricular ayuda a que el aprendizaje sea
más significativo al conectar distintos conocimientos en torno a problemas
reales.
Reconocemos el esfuerzo de los autores de este grandioso material, atribuyendo todos los créditos por su dedicación y contribución en el trabajo docente de todos los días. Se les recuerda que en este sitio, sólo se comparte con fines informativos y educativos como apoyo para todas sus actividades educativas.😉
Adquiere Esquema sobre codiseño e integración curricular aquí
Información que te puede interesar:
Estrategias para desarrollar la evaluación formativa
Modelo de ejercicio para la Olimpiada del Conocimiento Infantil
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica
Comentarios
Publicar un comentario