Taller Intensivo para directivos
Enero 2025
El Taller intensivo para personal con funciones de dirección
“Reflexiones desde el acompañamiento pedagógico” es un espacio mediante el cual
la Secretaría de Educación Pública, impulsa el desarrollo y formación de las
maestras y los maestros de Educación Básica, desde los principios del humanismo
mexicano, el derecho a la educación y la justicia social.
La revalorización magisterial reconoce como agentes
fundamentales de la transformación del Sistema Educativo Nacional a las
maestras y los maestros, especialmente a quienes ejercen la función de
supervisión y dirección, que son copartícipes de los procesos educativos e
impulsan la transformación de la práctica docente y la toma de decisiones
pedagógicas.
Con base en lo anterior, este Taller permitirá coadyuvar en
el desarrollo de las maestras y los maestros, fortalecer sus distintas
capacidades en el pensamiento crítico, fomentar una cultura del aprendizaje y
la construcción de saberes colectivos, a partir de la reflexión sobre su
quehacer en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
Este espacio formativo tiene como propósito orientar, desde
la reflexión, sus acciones de acompañamiento pedagógico al colectivo docente en
las escuelas en el desarrollo del Taller intensivo para personal docente
“Narrativas: Letras que hacen eco”, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de
enero. Para lograrlo:
- Se organiza en dos momentos. En el primero se proponen actividades para vivenciar y experimentar un acercamiento a la narrativa desde la función que desempeñan y en su rol de escritores. En el segundo conocerán el Taller intensivo para personal docente a partir de sus características y elementos centrales, el sentido de la propuesta, así como las condiciones para el desarrollo de las sesiones.
- Se impulsan actividades organizadas en trabajo individual, en pares y en colectivo. Esto a fin de detonar procesos reflexivos con base en sus experiencias, conocimientos y saberes, y a través del diálogo en colegiado para analizar las condiciones de sus contextos y tomar las decisiones que impulsen el proceso narrativo en torno al bienestar docente.
- Se les sugiere que, para llevar a cabo su proceso de escritura con la mayor libertad creativa, empleen una libreta adicional u hojas blancas con la intención de que tengan el espacio necesario para contar sus narrativas, expresar sus ideas y compartir sus pensamientos y sentimientos.
Información que te puede interesar:
Registro de conducta, trabajos y tareas
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica
Comentarios
Publicar un comentario