Los 5 sentidos

Los 5 sentidos

Los 5 sentidos son los medios que utilizamos para percibir el mundo que nos rodea. Cada uno está asociado con un órgano sensorial específico que capta diferentes estímulos del entorno. Estos sentidos son:

  1. Vista:
    • Órgano principal: Ojos.
    • Función: Nos permite percibir formas, colores, movimientos y la luz.
  2. Audición:
    • Órgano principal: Oídos.
    • Función: Nos permite captar sonidos, identificar ritmos, tonos y comprender el habla.
  3. Olfato:
    • Órgano principal: Nariz.
    • Función: Detecta olores, lo que nos ayuda a identificar alimentos, peligros como humo o gases, y a disfrutar de aromas agradables.
  4. Gusto:
    • Órgano principal: Lengua.
    • Función: Nos permite distinguir sabores como dulce, salado, ácido, amargo y umami.
  5. Tacto:
    • Órgano principal: Piel.
    • Función: Nos ayuda a percibir texturas, temperaturas, presión y dolor.

Cada sentido trabaja en conjunto con el cerebro para interpretar el entorno y ayudarnos a interactuar con él de manera efectiva.

Aquí tienes algunas actividades divertidas y educativas para que los niños aprendan sobre los 5 sentidos:

Actividades

1. Vista

Actividad: "Detectives de colores"

  • Materiales: Tarjetas de colores, objetos del aula o casa.
  • Instrucciones: Los niños buscan objetos del color que se les muestre en la tarjeta. Pueden competir para ver quién encuentra más objetos de un color.

Actividad: "Encuentra las diferencias"

  • Materiales: Imágenes con pequeñas diferencias.
  • Instrucciones: Los niños observan las imágenes y encuentran qué detalles cambian entre ellas.

2. Audición

Actividad: "El juego de los sonidos"

  • Materiales: Instrumentos musicales, objetos que produzcan ruido (llaves, papel, vasos).
  • Instrucciones: Los niños escuchan el sonido sin ver el objeto y adivinan qué lo produce.

Actividad: "Silencio y ruidos"

  • Instrucciones: Los niños se sientan en silencio y escuchan los sonidos del entorno (pájaros, viento, autos). Luego comparten qué escucharon.

3. Olfato

Actividad: "¿Qué es este olor?"

  • Materiales: Frascos con café, canela, perfume, hierbas, etc.
  • Instrucciones: Los niños huelen los frascos con los ojos cerrados y adivinan el aroma.

Actividad: "Exploración de fragancias"

  • Instrucciones: Coloca diferentes elementos aromáticos y agrúpalos en "agradables" y "desagradables".

4. Gusto

Actividad: "Sabores misteriosos"

  • Materiales: Frutas, galletas, alimentos dulces, salados, ácidos, amargos.
  • Instrucciones: Los niños prueban los alimentos con los ojos cerrados y clasifican los sabores (dulce, salado, ácido, amargo).

Actividad: "Clasifica los alimentos"

  • Materiales: Ilustraciones de alimentos.
  • Instrucciones: Los niños colocan cada alimento en el grupo de sabor correspondiente.

5. Tacto

Actividad: "Caja misteriosa"

  • Materiales: Caja con agujeros y objetos con texturas (esponjas, pelotas, telas).
  • Instrucciones: Los niños meten la mano en la caja, tocan los objetos y describen cómo se sienten (suave, áspero, duro).

Actividad: "Camino sensorial"

  • Materiales: Alfombras con texturas, piedras lisas, esponjas, etc.
  • Instrucciones: Los niños caminan descalzos sobre el camino y describen cómo se sienten las texturas.

Con gran entusiasmo, agradecemos a los autores que dedicaron parte de su tiempo para elaborar esta increíble material. Por lo que, para reconocer su esfuerzo, compartimos este material sólo con fines educativos e informativos en este sitio, esperando sea un gran apoyo en las actividades de cada docente.😉


Adquiere material en este enlace


Información que te puede interesar:

Proyecto: Seres vivos, animales y plantas

Proyecto comunitario: Salvemos nuestro ecosistema


Compartir:  

Comentarios