Cuadernillo de emociones

Cuadernillo de emociones

🧠 ¿Qué son las emociones?

Las emociones son respuestas naturales que sentimos en nuestro cuerpo y mente cuando vivimos diferentes situaciones. Nos ayudan a entender cómo nos sentimos y a reaccionar ante lo que sucede a nuestro alrededor.

Las emociones pueden ser positivas (como la alegría y el amor) o desafiantes (como el enojo o la tristeza), pero todas son importantes porque nos enseñan a conocernos y relacionarnos con los demás.

🌟 Tipos de emociones básicas

De acuerdo con la teoría de Paul Ekman, existen seis emociones básicas que todos experimentamos:

Emoción

Descripción

Ejemplo

😊 Alegría

Sentimiento de felicidad y bienestar.

Cuando sacas una buena calificación o haces un amigo nuevo.

😡 Enojo

Sentimiento de irritación o frustración.

Cuando alguien toma algo sin permiso o te trata mal.

😔 Tristeza

Sentimiento de pérdida o decepción.

Si pierdes un juego o una mascota.

😨 Miedo

Sensación de inseguridad o peligro.

Si escuchas un ruido fuerte en la noche.

😯 Sorpresa

Reacción ante algo inesperado.

Si te hacen una fiesta sorpresa.

🤢 Asco

Rechazo hacia algo desagradable.

Si pruebas una comida con un sabor que no te gusta.

🏫 ¿Cómo se pueden manejar las emociones en las escuelas?

Manejar las emociones en las escuelas es muy importante para que los niños puedan aprender a relacionarse mejor y a sentirse seguros en el aula. Aquí hay algunas estrategias para que los docentes ayuden a los estudiantes a regular sus emociones:

1. Reconocer las emociones

  • Enseñar a los niños a identificar cómo se sienten (usar preguntas como: ¿Cómo te sientes hoy?).
  • Utilizar materiales visuales como la rueda de las emociones o tarjetas con caritas para que los niños identifiquen sus emociones.

🗣️ 2. Hablar sobre las emociones

  • Crear un ambiente seguro donde los niños se sientan cómodos para expresar lo que sienten sin ser juzgados.
  • Hacer rondas de conversación para que los niños compartan cómo se sienten cada día.
  • Utilizar cuentos o películas que muestren cómo manejar las emociones.

🧘3. Enseñar técnicas de regulación emocional

  • Respiración profunda: Enseñar a los niños a respirar despacio y profundo cuando se sientan enojados o ansiosos.
  • Tiempo de calma: Crear un "rincón de la calma" en el aula donde los niños puedan ir a relajarse cuando estén sobrecargados emocionalmente.
  • Movimientos físicos: Hacer estiramientos, ejercicios o juegos para liberar tensión.

🤝 4. Fomentar la empatía y la resolución de conflictos

  • Enseñar a los niños a escuchar activamente y a ponerse en el lugar del otro.
  • Practicar el uso de frases como "Me siento…" y "Necesito…" para que los niños aprendan a expresar sus necesidades de manera respetuosa.
  • Hacer actividades de trabajo en equipo para que los niños aprendan a cooperar y a resolver diferencias.

🎯 5. Promover actividades creativas y de expresión emocional

  • Dibujo y pintura: Para que los niños expresen cómo se sienten mediante el arte.
  • Juegos de roles: Para practicar cómo reaccionar ante diferentes emociones.
  • Escritura: Hacer diarios emocionales o escribir historias sobre emociones.

🌟 Ejemplo de actividad en clase:

👉 "El semáforo de las emociones"

  • Coloca un semáforo en el aula:
    • 🟢 Verde → Me siento tranquilo y feliz.
    • 🟡 Amarillo → Me siento preocupado o confundido.
    • 🔴 Rojo → Me siento enojado o triste.

Cada niño puede poner su nombre o una pinza en el color que represente cómo se siente al comenzar el día. Después, puedes abrir un espacio para hablar sobre esas emociones.


Con gran entusiasmo, agradecemos a los autores que dedicaron parte de su tiempo para elaborar este increíble material. Por lo que, para reconocer su esfuerzo, lo compartimos sólo con fines educativos e informativos en este sitio, esperando sea un gran apoyo en las actividades de cada docente.😉


Adquiere Cuadernillo de emociones aquí


Información que te puede interesar:

Carrera por la lectura

Ejercicios básicos de lectura


Compartir:  

Comentarios