UNO de fracciones

UNO de fracciones

Las fracciones son una forma de representar una parte de un todo o una cantidad dividida en partes iguales. Están compuestas por dos números:

  1. Numerador (la parte de arriba): indica cuántas partes se toman.
  2. Denominador (la parte de abajo): muestra en cuántas partes iguales se divide el todo.

Por ejemplo:

  • En la fracción 3/4​:
    • El numerador es 3 (las partes que tomamos).
    • El denominador es 4 (las partes en las que se divide el todo).

Esto significa que hemos tomado 3 de las 4 partes iguales en que se dividió el objeto o la cantidad.

Usos de las fracciones

  • Representar cantidades menores que un entero (por ejemplo, comer 1/2 de una pizza).
  • Comparar proporciones (como en una receta).
  • Resolver problemas de división cuando no hay números enteros.

Tipos de fracciones

  1. Fracciones propias: el numerador es menor que el denominador (ej. 2/5).
  2. Fracciones impropias: el numerador es mayor o igual que el denominador (ej. 7/4).
  3. Fracciones mixtas: combinan un número entero y una fracción propia (ej. 2 1/3​).

Ejercicios con fracciones

1. Suma y resta de fracciones

  1. 2/5 + 3/5
  2. 7/8 – 3/8
  3. 1/4 + 2/6
  4. 5/9 – 2/3

2. Multiplicación y división de fracciones

  1. 3/4 x 2/5
  2. 7/9 ÷ 4/6
  3. 5/8 x 3/7
  4. 6/10 ÷ 3/5

3. Comparación de fracciones

Coloca el símbolo correcto (<,>,=):

  1. 3/8 – 5/12
  2. 4/7 – 2/3
  3. 9/10 – 3/5
  4. 5/6 – 10/12

4. Problemas prácticos

  1. Pizza: Si una pizza se divide en 8 partes y tú comes 3/8​ y tu amigo 2/8​, ¿qué fracción de la pizza queda?
  2. Receta: Una receta requiere 2/3​ de una taza de harina. Si ya has agregado 1/3​, ¿cuánto te falta por agregar?
  3. Cinta: Tienes una cinta de 5/6​ metros y cortas 1/3 metros. ¿Cuánto te queda?
  4. Clases: En una escuela, 3/4 de los estudiantes asistieron al evento deportivo. Si hay 240 estudiantes en total, ¿cuántos asistieron?

Compartir:  

Comentarios